Alimentación saludable en la etapa escolar
La
alimentación es un proceso que acompaña la persona a lo largo de la
vida, a través del cual se obtienen los nutrientes que permiten cubrir
los requerimientos del organismo. Durante la etapa escolar, entre los 3 y
los 12 años, una nutrición adecuada permitirá un crecimiento y
desarrollo físico e intelectual óptimos. Esta etapa de la vida, además,
es ideal para la promoción y consolidación de los hábitos alimentarios,
que están influenciados por importantes connotaciones de
convivencialidad, proporción de placer, relaciones afectivas,
identificación social y religiosa, etc. y que tendrán gran trascendencia
para la salud del individuo, a corto y largo plazo.
La obesidad, principal problemática de los niños españoles
Es bien sabido que una de las principales problemáticas de salud con las que se encuentran los niños y las niñas españoles en la actualidad es el exceso de peso: según la Encuesta Nacional de Salud de España de 2006, un 21,43% de los niños de 5 a 9 años presenta sobrepeso y un 15,38% obesidad.Aunque esta es una tendencia en aumento en todos los países ricos (figura 1), España se sitúa en los primeros puestos de Europa en cuanto a niños de entre 7 y 11 años con sobrepeso y obesidad (figura 2).


10 consejos para una alimentación infantil saludable
- 11Come 5 raciones diarias de frutas y verduras.
- 22Toma legumbres 2-3 veces a la semana.
- 33Alterna y equilibra los segundos platos con huevos, pescado, legumbres y carne.
- 44Modera el consumo de carne hasta un máximo de 3-4 veces por semana.
- 55Toma dos raciones diarias de lácteos bajos en grasa (desnatados o semidesnatados).
- 66Bebe agua como bebida habitual.
- 77Desayuna en casa: pan, fruta fresca y lácteos.
- 88Incluye aperitivos saludables: frutos secos, bastoncitos de pan, fruta fresca, yogur,…
- 99Deja la bollería, los refrescos, los dulces, las patatas chips,… para ocasiones especiales.
- 1010Camina, juega en el parque, baila, haz deporte, corre,…
La pirámide de estilos de vida saludable
A pesar de que los hábitos alimentarios son esenciales para mantener una buena salud durante la infancia, también es fundamental tener en cuenta el resto de prácticas diarias, como respetar las horas de sueño, beber agua habitualmente y, sobre todo, llevar un estilo de vida activo. La pirámide sobre los estilos de vida saludables de la Estrategia NAOS (Estrategia para la Nutrición, Actividad física y prevención de la Obesidad. Ministerio de Sanidad) contempla gran parte de estos conceptos.