Descubren una enorme ciudad subterránea de unos 5.000 años
1

Las primeras piedras se encontraron durante la ejecución de un proyecto de urbanismo. La Administración para el Desarrollo Habitacional de Turquía se preparaba para remover el terreno, de 45 hectáreas, para la construcción de viviendas, cuando se toparon con esta gigantesca área arqueológica, en cuyo interior ya se han podido distinguir galerías y lugares de culto.
El alcalde de Nevşehir, Hasan Ünver, explicó al diario Daily Sabah que la ciudad subterránea data de la era de los Hittites (un pueblo de Anatolia establecido en el año 1600 a.C.), de igual forma que el resto de las urbes bajo tierra que se encuentran en la provincia. Aunque datan de la era pre Cristiana, estas ciudades subterráneas fueron habitadas mayormente en el periodo Bizantino, cuando las invasiones foráneas obligaban a los locales a esconderse bajo tierra
La provincia de Nevsehir ya es famosa por otra ciudad subterránea, Derinkuyu, donde se calcula que en su momento llegaron a vivir unas 20.000 personas.
Cuenta con 11 niveles de profundidad, 600 entradas y numerosos túneles que la conectan con el exterior, así como también lugares para dormir, establos para el ganado, pozos, tanques de agua, cocinas, canales de ventilación, salas comunales, baños y tumbas.
Cuenta con 11 niveles de profundidad, 600 entradas y numerosos túneles que la conectan con el exterior, así como también lugares para dormir, establos para el ganado, pozos, tanques de agua, cocinas, canales de ventilación, salas comunales, baños y tumbas.

Con un entorno natural exclusivo y con sus más de doscientas antiguas ciudades bajo tierra, Capadocia es la región turística más importante en Anatolia central. Son conocidas sus exóticas formaciones de roca en forma de cono denominadas las “Chimeneas de hadas”, sus valles profundos y sus laderas salpicadas de cuevas, casas, tumbas y templos antiguos.